Consejos para abogados
10 Motivos para abrir una cuenta en LinkedIn
Como abogado, tu vida financiera puede ser un reto. Aquí hay diez consejos financieros para ayudarte a administrar mejor tus finanzas.

10 Motivos para abrir una cuenta en LinkedIn
LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 722 millones de usuarios en más de 200 países y territorios. Es un lugar donde los profesionales pueden conectarse, compartir información, buscar empleo y oportunidades de negocio, y establecerse como líderes en sus campos. Aquí están algunas razones por las cuales los abogados deberían tener una cuenta en LinkedIn:
1. Conexiones profesionales:
LinkedIn es una excelente manera de conectar con otros abogados y profesionales en la industria legal. Los abogados pueden establecer relaciones con otros abogados, colegas, clientes potenciales, e incluso jueces y funcionarios del gobierno.
2. Networking
La red social es una herramienta efectiva para construir una red de contactos profesionales y ampliar el alcance del negocio. Los abogados pueden conectarse con otros profesionales, unirse a grupos de discusión y participar en conversaciones con otros miembros de la industria legal.
3. Promoción del negocio
LinkedIn es un lugar excelente para que los abogados promocionen sus servicios legales. Los abogados pueden establecerse como expertos en su campo a través de la publicación de contenido relevante y la participación en conversaciones en línea.
4. Investigación de mercado
Los abogados pueden usar LinkedIn para investigar y obtener información sobre los clientes potenciales y su competencia. Pueden ver los perfiles de los clientes potenciales, leer las publicaciones de la competencia, y analizar la presencia en línea de otros abogados.
5. Aumento de la visibilidad
LinkedIn es un excelente lugar para que los abogados establezcan una presencia en línea. Los perfiles de LinkedIn aparecen en los motores de búsqueda, lo que significa que los abogados pueden aumentar su visibilidad en línea y hacer que sea más fácil para los clientes potenciales encontrarlos.
6. Adquisición de nuevos clientes
LinkedIn es un lugar donde los clientes potenciales buscan y encuentran abogados. Los abogados pueden usar la plataforma para llegar a nuevos clientes, establecer su credibilidad y reputación, y construir una presencia en línea sólida.
7. Acceso a oportunidades de trabajo
LinkedIn es una excelente herramienta para encontrar oportunidades de trabajo en el campo legal. Los abogados pueden buscar oportunidades de empleo, conectarse con otros profesionales en su campo, y utilizar su perfil de LinkedIn como una herramienta de marketing personal.
8. Mejora de la marca personal
LinkedIn es un lugar donde los abogados pueden mejorar su marca personal y establecerse como expertos en su campo. Al publicar contenido relevante y participar en conversaciones en línea, los abogados pueden mejorar su reputación y credibilidad.
9. Acceso a recursos de aprendizaje
LinkedIn Learning es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos en línea en una variedad de temas, incluyendo la ley. Los abogados pueden utilizar esta herramienta para mejorar su conocimiento y habilidades en el campo legal.
10. Ampliación de la base de conocimientos
LinkedIn es un lugar donde los abogados pueden obtener información valiosa sobre la industria legal y las tendencias del mercado. Al unirse a grupos de discusión y participar en conversaciones en línea, los abogados pueden aprender de otros profesionales en su campo.
Consejos para abogados
Reten PNC en Guatemala
Aspectos que todos deben saber en caso de que la PNC te haga el alto en un retén.

Reten PNC en Guatemala
En Guatemala, la Policía Nacional Civil conceptualiza en el Manual de Procedimientos Policiales a los retenes de la siguiente manera: “Es un dispositivo de seguridad que se utiliza para prevenir, minimizar o neutralizar el alto índice delincuencial o las transgresiones a la ley.” Y para esta institución, el objetivo de un retén es:
“a) Prevenir la comisión de delitos o faltas.
- b) Ante la comisión de un delito.
- c) Aumento del índice delictivo.
- d) La proliferación de drogas, armas de fuego, robos, vehículos hurtados, secuestros e indocumentados.
- e) Fuga de prófugos de centros penitenciarios.
- f) Actos terroristas, entre otros.”
Es importante tener en cuenta lo que nos establece la Constitución en el artículo 25 lo relativo a los registros en los vehículos por ejemplo en los retenes:
“Registro de personas y vehículos. El registro de las personas y de los vehículos solo podrá efectuarse por elementos de las fuerzas de seguridad cuando se establezca causa justificada para ello. Para ese efecto, los elementos de las fuerzas de seguridad deberán presentarse debidamente uniformados y pertenecer al mismo sexo de los requisados, debiendo guardarse el respeto a la dignidad, intimidad y decoro de las personas.”
Elementos del registro de vehiculos en la constitución en un reten
Del artículo 25 debemos extraer elementos importantes a tomar en cuenta en un retén:
- Un registro de vehículos solo podrá efectuarse por elementos de las fuerzas de seguridad cuando se establezca causa justificada.
- Los elementos de las fuerzas de seguridad deberán presentarse debidamente uniformados.
- Pertenecer al mismo sexo de los requisados. Por ejemplo, un policía masculino requisa a un civil masculino y una policía requisa a una civil femenina.
- Durante el procedimiento se debe guardar el respeto a la dignidad, intimidad y decoro. Esto debe ser por ambas partes.
Obligaciones policiales en un Reten
En el Manual de Procedimientos Policiales, como parte de las obligaciones de los policías en los retenes, se establece:
- Que los agentes deben demostrar en todo momento la cortesía y el respeto.
- El lugar seleccionado para la realización del retén deberá contar con la iluminación adecuada.
- Si es de noche, se utilizará una linterna para el mismo fin (no se debe alumbrar a los ocupantes del vehículo directamente en la cara).
Procedimiento del Reten
Uno de los agentes se dirigirá el reten de la siguiente manera:
- Indicará al conductor que apague el motor del vehículo en forma cortés.
- Detenido el vehículo, se indicará al conductor que baje el vidrio del vehículo y que encienda las luces internas del vehículo.
- Si hay otros ocupantes, les ordenará de forma cortés que bajen los demás vidrios.
- De ser necesario, solicitará respetuosamente:
- Que los ocupantes bajen del vehículo y que presenten sus documentos de identificación personal (D.P.I. o pasaporte).
- Que el conductor baje del vehículo y presente su identificación (D.P.I. y la licencia de conducir).
En cuanto a lo establecido por el mismo artículo 25 de la Constitución sobre la causa justificada, el manual de procedimientos policiales establece que en un reten se realizará el registro del vehículo si se encuentra una actitud sospechosa que inspire desconfianza. Qué se debe considerar como una actitud sospechosa:
- Que inspire desconfianza.
- Si son todos menores de edad.
- Si se observa que están bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia estupefaciente psicotrópica.
- Si hay indicios de violencia física.
- Por no tener los documentos solicitados en regla o que el vehículo no cumpla con las normas vigentes de tránsito.
¿Qué sucede si el conductor o los ocupantes se niegan a bajar o al registro del vehículo durante un reten?
Los agentes adoptarán las medidas de seguridad pertinentes y le informarán al Oficial para que este coordine la presencia de unidades especializadas y de la autoridad competente. El manual de procedimientos policiales considera que en caso de que el conductor u ocupantes se nieguen a identificarse, descender o permitir el registro del vehículo en un reten, podrían cometer alguno de los siguientes delitos o faltas:
- Resistencia – Artículo 409. Quien se oponga a la ejecución de un acto legal de un funcionario o de la autoridad o sus agentes, mediante violencia, será sancionado con prisión de uno a tres años.
- Desobediencia – Artículo 414. Quien desobedezca abiertamente una orden de un funcionario, autoridad o agente de autoridad, dictada en el ejercicio legítimo de sus atribuciones, será sancionado con multa de cincuenta un mil quetzales.
- Desobediencia – Artículo 420. El funcionario o empleado público que se niegue a dar el debido cumplimiento a sentencias, resoluciones u órdenes de autoridad superior dictadas dentro de los límites de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales, será sancionado con prisión de uno a tres años y multa de doscientos a dos mil quetzales.
- De Las Faltas Contra El Orden Público – Artículo 496. Será sancionado con arresto de veinte a sesenta días: 496 inciso tercero del Código Penal: 3o. Quien faltare al respeto y consideración debidos a la autoridad o la desobedeciere levemente.
Sin embargo, también se debe considerar cuál sería la causa de justificación que establece el artículo 25 de la Constitución. Según el manual de procedimientos policiales, si no se presenta ninguna actitud sospechosa, los agentes policiales están obligados a permitir que el vehículo continúe por la vía normal.
Reten en Estados Unidos
En Estados Unidos de América, en cuanto a la identificación y el registro de un vehículo por parte de la policía durante un reten o una detención, se puede resumir de la siguiente manera:
- Los conductores suelen estar obligados a presentar su licencia de conducir y los documentos del vehículo, como el registro y el seguro, si son detenidos por la policía mientras conducen.
- En cuanto al registro de vehículos por parte de la policía, generalmente se requiere una causa probable para llevar a cabo una búsqueda o registro sin el consentimiento del propietario del vehículo. Esto significa que la policía debe tener una razón creíble para creer que hay pruebas de un delito en el vehículo antes de realizar una búsqueda sin consentimiento.
Reten en Costa Rica
En el año 2023, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emite el Voto N° 2023018278 mediante el cual se acoge parcialmente el Habeas Corpus contra el Ministerio de Seguridad Pública, tramitado bajo el expediente N° 23-016039-0007-CO, Resolución 2010014821.
Antecedentes
En el caso concreto, los oficiales realizaban un “reten policial” donde coaccionaron al recurrente para inspeccionar el interior de su vehículo, sin que existiera una noticia criminis o un indicio comprobado de que se hubiera cometido un delito, hecho que no es negado por el Ministro en su informe al aceptar la realización del operativo sin un fin específico. La Sala considera:
- No es posible que estos operativos se realicen de manera indiscriminada y mucho menos que se coaccione u obligue a las personas a permitir el acceso al interior de su vehículo sin que exista noticia criminis o indicios comprobados de la comisión de un delito.
- Para proceder a la revisión del interior de un vehículo en este tipo de controles policiales, se requiere necesariamente del consentimiento libre y expreso del conductor, lo que implica que no puede ser coaccionado de ninguna manera.
- El artículo 190 del Código Procesal Penal es claro al señalar que el juez, el fiscal o la policía podrán registrar un vehículo, siempre que haya motivos suficientes para presumir que una persona oculta objetos relacionados con el delito.
- No se pretende con ello indicar que se pueda registrar cualquier vehículo y bajo cualquier consideración, pues la misma norma establece los presupuestos necesarios e indispensables bajo los cuales resulta su procedencia: “… siempre que haya motivos suficientes para presumir que una persona oculta objetos relacionados con el delito.”
- La vigilancia en carretera no constituye una actuación ilegítima o arbitraria en sí misma, pero debe estar necesariamente relacionada con la investigación de un hecho delictivo y realizarse con criterios de razonabilidad, lo que implica que se ejecute tomando en consideración las circunstancias de cada caso en particular.
Por lo que en Costa Rica la acción policial debe ser específica y fundamentada en la noticia criminis, dado que no es posible realizar operativos de manera indiscriminada.
Consejos para abogados
¿Cómo ampliar tu red en LinkedIn?
Como abogado, tu vida financiera puede ser un reto. Aquí hay diez consejos financieros para ayudarte a administrar mejor tus finanzas.

Descubre cómo ampliar tu red en LinkedIn y aumentar tus oportunidades como abogado en Guatemala
¿Por qué es importante ampliar tu red en LinkedIn como abogado en Guatemala?
LinkedIn es una red social profesional que puede ayudarte a conectarte con otros profesionales y empresas en tu campo, expandir tu alcance y, lo que es más importante, aumentar tus oportunidades de negocio. Como abogado en Guatemala, tener una red sólida en LinkedIn puede ser clave para atraer nuevos clientes, encontrar oportunidades de empleo y establecer relaciones comerciales.
¿Cómo empezar a ampliar tu red en LinkedIn como abogado en Guatemala?
- Optimiza tu perfil de LinkedIn: Tu perfil de LinkedIn es tu carta de presentación en línea. Asegúrate de que esté completo, incluyendo una foto profesional, un titular que muestre lo que haces y una descripción detallada de tus habilidades y experiencia.
- Conecta con tus contactos actuales: Busca a las personas que ya conoces, como clientes anteriores, colegas de trabajo y amigos, y conéctate con ellos en LinkedIn. Asegúrate de personalizar tu mensaje de conexión y de explicar por qué estás interesado en conectar con ellos.
- Únete a grupos relevantes: Busca grupos de LinkedIn relacionados con tu campo y únete a ellos. Participa activamente en las conversaciones y ofrece información útil. Esto te ayudará a establecer tu reputación como experto en tu campo y a conectarte con otros profesionales relevantes.
- Sigue a empresas y personas relevantes: Sigue a empresas y personas influyentes en tu campo para estar al día con las últimas noticias y tendencias. Esto también te ayudará a establecer relaciones con personas relevantes en tu campo.
- Publica contenido relevante: Comparte contenido útil y relevante, como artículos, informes y opiniones sobre temas relacionados con tu campo. Esto puede ayudarte a posicionarte como un experto y atraer a más personas a tu perfil.
Consejos para mantener y cultivar tu red en LinkedIn como abogado en Guatemala
- Mantén tu perfil actualizado: Asegúrate de actualizar tu perfil de LinkedIn regularmente para reflejar tus últimas habilidades y experiencia.
- Participa activamente en conversaciones: Mantén conversaciones relevantes y útiles en grupos de LinkedIn y publicaciones relacionadas con tu campo.
- Ofrece valor a tu red: Comparte información útil y relevante con tu red en LinkedIn, como noticias de última hora y tendencias en tu campo.
- Conéctate con personas nuevas regularmente: Busca personas nuevas para conectar con ellas en LinkedIn y personaliza tus mensajes de conexión.
- Asiste a eventos de networking: Asiste a eventos de networking y conferencias en persona o en línea para conocer a otros profesionales en tu campo y ampliar tu red.
Conclusión:
Ampliar tu red en LinkedIn como abogado en Guatemala puede ser una gran ventaja para tu carrera. Sigue estos consejos para establecer relaciones comerciales, encontrar oportunidades de empleo y atraer nuevos clientes. Recuerda que la construcción de una red sólida y cultivada requiere tiempo y esfuerzo, pero los beneficios a largo plazo valen la pena.
Consejos para abogados
Mejora tu puntualidad con Amazon Alexa
Como abogado, tu vida financiera puede ser un reto. Aquí hay diez consejos financieros para ayudarte a administrar mejor tus finanzas.

Mejora tu puntualidad con Amazon Alexa! 10 consejos imprescindibles para estar siempre a tiempo
Si eres de los que siempre llega tarde a sus citas, reuniones y compromisos, Amazon Alexa puede ayudarte a mejorar tu puntualidad de una forma fácil y eficaz. En este artículo, te presentamos 10 consejos imprescindibles para sacar el máximo partido a tu asistente virtual y estar siempre a tiempo.
Configura tu rutina matinal
Una de las principales causas de retrasos es el desorden en la rutina matinal. Configura una rutina diaria en Alexa para que te ayude a empezar el día de forma organizada y sin sobresaltos.
Aprovecha las alarmas y recordatorios
Configura alarmas y recordatorios para tus compromisos y tareas diarias. Alexa te avisará en el momento adecuado para que no se te pase nada por alto.
Programa tus desplazamientos
Alexa puede informarte sobre el estado del tráfico y las mejores rutas para llegar a tu destino. También puedes programar recordatorios para que te avise con antelación del momento de salir de casa.
Revisa tu calendario
Mantén siempre actualizado tu calendario y configura alertas para recordarte las citas importantes. De esta forma, no se te pasará ninguna reunión o evento relevante.
Conoce el tiempo que hace
El tiempo puede ser un factor determinante para llegar a tiempo. Pregunta a Alexa por el pronóstico meteorológico para planificar mejor tus desplazamientos.
Usa el modo “no molestar”
Activa el modo “no molestar” cuando estés en una reunión o en un compromiso importante. De esta forma, no recibirás notificaciones que puedan distraerte o retrasarte.
Controla tus dispositivos inteligentes
Configura tus dispositivos inteligentes para que se enciendan o apaguen automáticamente en función de tu rutina diaria. De esta forma, podrás ahorrar tiempo y energía.
Planifica tus comidas
Configura recordatorios para planificar tus comidas diarias y tenerlo todo preparado con antelación. De esta forma, evitarás retrasos innecesarios.
Aprovecha las listas de la compra
Crea listas de la compra con Alexa para no olvidarte de nada en el supermercado. De esta forma, ahorrarás tiempo y evitarás retrasos en tu día a día.
Personaliza tu asistente virtual
Configura Alexa para que se adapte a tus necesidades y preferencias personales. De esta forma, podrás sacar el máximo partido a todas sus funcionalidades y mejorar tu puntualidad de una forma personalizada.
Conclusión:
Mejorar tu puntualidad es más fácil de lo que piensas gracias a Amazon Alexa. Con estos 10 consejos imprescindibles, podrás sacar el máximo partido a tu asistente virtual y estar siempre a tiempo en tus compromisos diarios. ¡Ponlos en práctica y
-
Notariado1 año atras
DPI en Letras
-
Herramientas virtuales2 años atras
DPI a letras
-
Notariado2 años atras
Calculadora por Millar 2023
-
Notariado1 año atras
Identificador de timbres notariales y fiscales 2023
-
Consejos para abogados2 años atras
Reten PNC en Guatemala
-
Notariado1 año atras
Guía practica de Testado 2023
-
Herramientas virtuales2 años atras
Calculadora Traspaso de Vehiculos
-
Netflix2 años atras
10 cosas que no sabías de Suits Netflix