Deportes
Guía Práctica para Agente de Fútbol en Guatemala ante FIFA
Guía práctica para ser agente de fútbol: Pasos claros hacia el éxito.

El apasionante mundo del fútbol ofrece numerosas oportunidades para aquellos que deseen convertirse en agentes deportivos. Si te encuentras en Guatemala y sueñas con representar a futbolistas y otros actores del fútbol, estás en el lugar indicado. En este artículo, te presentaremos una guía práctica y sencilla para dar tus primeros pasos como agente de fútbol en Guatemala, siguiendo las regulaciones establecidas por la FIFA y la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut).
I. Requisitos y Proceso de Obtención de Licencia:
A. Cumplir los requisitos de elegibilidad:
- Presentar información veraz y completa en el formulario de solicitud.
- No haber sido condenado en un procedimiento penal relacionado con delitos como crimen organizado, corrupción, fraude, entre otros.
- No haber sido suspendido o apercibido por incumplir reglas éticas y de conducta profesional.
- No ser oficial o empleado de organizaciones relacionadas con el fútbol, con excepción de aquellos que representen los intereses de agentes de fútbol.
- No tener intereses en clubes, academias o ligas de manera personal o a través de tu agencia.
B. Presentar la solicitud de licencia:
- Enviar el formulario de solicitud de licencia a través de la plataforma designada por la Fedefut.
- Aceptar regirse por el Reglamento Nacional sobre Agentes de Fútbol y los estatutos de la FIFA, el Código de Ética y el Código Disciplinario de la FIFA.
C. Aprobar el examen de la FIFA:
- Prepararte para el examen que evaluará tus conocimientos sobre los reglamentos futbolísticos vigentes.
- La federación miembro designada por la Fedefut te extenderá una invitación para presentarte al examen.
- Abonar la tasa de examen antes de realizar la prueba.
D. Abonar la cuota anual a la FIFA:
- Una vez aprobado el examen, deberás abonar la cuota anual de licencia establecida por la FIFA.
II. Desarrollo Profesional Continuo:
- Mantener tu licencia requiere cumplir anualmente con los requisitos de desarrollo profesional continuo.
- Estar al tanto de los programas de capacitación y formación establecidos por la FIFA y la Fedefut.
III. Contrato de Representación:
- Al obtener la licencia, podrás prestar servicios de representación a futbolistas y otros actores del fútbol.
- Deberás firmar un contrato de representación con tu cliente, el cual no podrá exceder los dos años.
IV. Derechos de los Clientes y Honorarios:
- Los clientes tienen el derecho de negociar y formalizar transacciones sin la mediación de un agente de fútbol.
- El reglamento establece una tabla de honorarios que podrás percibir por tus servicios de representación.
Cuánto puedes ganar
Una de las preguntas más frecuentes al considerar convertirse en agente de fútbol en Guatemala es sobre el potencial de ingresos. Aunque los honorarios están sujetos a regulaciones y límites establecidos por la FIFA, es posible obtener ganancias significativas en esta profesión. A continuación, se detallan los límites de honorarios establecidos en el Reglamento Nacional sobre Agentes de Fútbol:
-
Cálculo de los honorarios: a) Cuando representes a una persona o entidad de destino, tus honorarios se calcularán en función de la remuneración de la persona o la indemnización por transferencia correspondiente. b) El límite de honorarios por servicios de representación asociados a una transacción se establece según el cliente y la remuneración anual de la persona.
-
Límites de honorarios según el cliente y la remuneración anual:
- Cuando la remuneración anual de la persona sea inferior o igual a 200,000 USD (o equivalente), podrás percibir el 5% de la retribución de la persona si la representas de manera individual, y el 5% si representas a una entidad de destino.
- Si la remuneración anual de la persona supera los 200,000 USD (o equivalente), aplicarás un límite del 3% sobre la cantidad excedente anual si representas a una persona, y del 6% si representas tanto a la entidad de destino como a una persona (doble representación permitida).
- En el caso de representar a una entidad de origen, tus honorarios se establecen en un 10% de la indemnización por transferencia.
Es importante tener en cuenta algunas consideraciones adicionales:
- Los pagos variables no se tendrán en cuenta al establecer el límite de honorarios basado en la remuneración de una persona.
- El cálculo de la indemnización por transferencia no debe incluir pagos por incumplimiento de contrato ni porcentajes de venta futura.
- Si durante los 24 meses anteriores o posteriores a una transacción prestas otros servicios a un cliente involucrado en dicha transacción, se asumirá que dichos servicios están relacionados y se considerarán parte de los honorarios correspondientes a los servicios de representación prestados.
Deportes
¿Qué es y cómo litigar ante el TAS? Guia sencilla
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

En el fascinante mundo del deporte, donde el talento y la competencia se entrelazan, también surgen disputas y desacuerdos que necesitan ser resueltos de manera justa y equitativa. En este contexto, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desempeña un papel fundamental como entidad especializada en la resolución de conflictos deportivos. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para entender qué es el TAS, quiénes pueden litigar ante él y cómo iniciar un proceso de litigio de manera efectiva.
¿Qué es el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)?
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) es una institución independiente establecida para resolver disputas en el ámbito deportivo. Su sede se encuentra en Lausana, Suiza, y consta de tres divisiones principales, cada una especializada en diferentes tipos de casos: arbitraje ordinario, antidopaje y arbitraje de apelaciones. La explosividad de esta organización radica en su capacidad para abordar una amplia gama de asuntos relacionados con el deporte, desde cuestiones de principio hasta temas de interés pecuniario.
¿Quiénes pueden litigar ante el TAS?
El TAS es accesible para todas las partes involucradas en el mundo del deporte, incluyendo atletas, entrenadores, clubes, federaciones y asociaciones deportivas. La perplejidad surge cuando nos damos cuenta de que el TAS no solo resuelve disputas entre individuos, sino que también puede arbitrar en casos de apelación contra decisiones emitidas por entidades deportivas. Por ejemplo, en el fútbol, si una federación toma una decisión que es impugnada, el TAS puede intervenir para garantizar un proceso justo y equitativo.
¿Cómo litigar ante el TAS?: Una guía sencilla
Si te encuentras en una situación en la que deseas someter una disputa al TAS, aquí tienes una guía fácil para iniciar el proceso de litigio:
- Conocer los estatutos y reglamentos del TAS: Es fundamental familiarizarse con los estatutos y reglas de procedimiento del TAS, los cuales establecen las pautas para presentar una disputa y las normas que rigen el arbitraje. Esto asegurará que estés preparado y entiendas los requisitos legales necesarios.
- Recopilar evidencia y documentación: La explosividad del éxito de tu caso radicará en la calidad y cantidad de evidencia y documentación que puedas presentar. Reúne todos los elementos relevantes, como contratos, correos electrónicos, testigos y cualquier otra información que respalde tus reclamaciones.
- Presentar una solicitud de arbitraje: Debes redactar una solicitud de arbitraje donde expongas claramente los hechos y fundamentos legales de tu disputa. Asegúrate de incluir todos los documentos relevantes como anexos.
- Elección de árbitros: Una vez que se acepte tu solicitud de arbitraje, podrás seleccionar a los árbitros que conformarán el panel encargado de tu caso. El TAS cuenta con una lista de árbitros altamente calificados y experimentados en asuntos deportivos.
- Procedimiento arbitral: El proceso de litigio ante el TAS sigue las reglas establecidas en los estatutos y reglamentos. Este incluye la presentación de alegatos, audiencias, pruebas y alegatos finales. La perplejidad se manifiesta en la complejidad de los argumentos legales y técnicos presentados durante el proceso.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desempeña un papel esencial en la resolución de disputas deportivas a nivel internacional. Su capacidad para abordar una amplia gama de casos y su imparcialidad han establecido un marco confiable para litigar en el ámbito deportivo. Esperamos que esta guía haya arrojado luz sobre las funciones del TAS, quiénes pueden litigar ante él y cómo iniciar un proceso de litigio. Recuerda, en el fascinante y competitivo mundo del deporte, el TAS está ahí para garantizar la justicia y la equidad en cada paso del camino.
Tres casos importantes que involucraron a clubes de fútbol y se litigaron ante el TAS:
-
Caso de transferencia del FC Barcelona y Neymar:
En 2013, el FC Barcelona fichó al talentoso jugador brasileño Neymar procedente del club brasileño Santos. Sin embargo, el traspaso generó una serie de disputas legales entre los clubes involucrados. El club brasileño acusó al Barcelona de infringir las reglas de transferencia y solicitó una compensación financiera adicional. El caso fue llevado al TAS, donde se analizaron los detalles del contrato y las acusaciones presentadas. En 2017, el TAS falló a favor del FC Barcelona, concluyendo que no habían incurrido en ninguna irregularidad significativa en la transferencia de Neymar.
-
Caso del Chelsea FC y la sanción de la FIFA:
En 2019, la FIFA sancionó al Chelsea FC por infringir las reglas de transferencia de jugadores menores de edad. El club inglés fue castigado con la prohibición de fichar jugadores durante dos ventanas de transferencia consecutivas. El Chelsea apeló la sanción ante el TAS, argumentando que se habían cometido errores en la interpretación de las reglas. En 2020, el TAS redujo la sanción impuesta por la FIFA, permitiendo al Chelsea fichar jugadores durante la siguiente ventana de transferencia, aunque se mantuvo la prohibición para la ventana anterior.
-
Caso del AC Milan y el incumplimiento del fair play financiero:
En 2018, el AC Milan fue excluido de la competición europea por la UEFA debido a su incumplimiento de las regulaciones del fair play financiero. El club italiano apeló la decisión ante el TAS, alegando que habían realizado esfuerzos significativos para sanear sus finanzas. En 2019, el TAS anuló la decisión de la UEFA y revocó la exclusión del AC Milan de las competiciones europeas, permitiendo al club participar en la Europa League. El TAS consideró que las circunstancias habían cambiado lo suficiente como para justificar una revisión de la sanción impuesta inicialmente.
Deportes
Los 5 Contratos Deportivos Más Exorbitantes de la Historia
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Los contratos deportivos en el mundo del deporte profesional han alcanzado cifras astronómicas, elevando a los atletas a niveles de riqueza sin precedentes. En este artículo, exploraremos los cinco contratos más impactantes de la historia deportiva, abarcando distintas disciplinas como el fútbol, la NBA y la NFL. Prepárate para descubrir los montos que han dejado huella en la industria del deporte.
Mike Trout – La Joya de la MLB:
El talentoso jugador de béisbol Mike Trout sorprendió al mundo con un contrato histórico. Con un acuerdo de 10 años y un valor de US$360 millones, Trout se ha convertido en uno de los deportistas mejor remunerados en la historia del béisbol.
Cristiano Ronaldo – El Salto a Arabia:
El portugués, recientemente, ha firmado un contrato de dos años con su nuevo equipo en Arabia. Ronaldo cobrará un total de 200 millones de euros por este acuerdo con el Al Nassr, demostrando su vigencia y atractivo para los clubes de todo el mundo.
Patrick Mahomes – El Mariscal de la NFL:
En 2020, Patrick Mahomes se convirtió en el jugador con el contrato más grande en la historia del fútbol americano y uno de los más importantes de todos los tiempos en los libros del deporte. El jugador selló su vínculo con los Kansas City Chiefs por 10 años y 450 millones de dólares, con un promedio anual de 45 millones de dólares.
Stephen Curry – La Estrella de la NBA:
El talentoso jugador de baloncesto Stephen Curry ha asegurado su lugar en la historia de la NBA con un contrato millonario. Con un valor de 215 millones de dólares a lo largo de cuatro temporadas (2022-23 a 2026-27), Curry se ha convertido en uno de los jugadores mejor pagados en la liga de baloncesto más importante del mundo.
Lionel Messi – El Icono del Fútbol:
El contrato de Lionel Messi con el FC Barcelona se elevó a más de 555 millones de euros brutos (unos 673 millones de dólares) durante el periodo comprendido entre noviembre de 2017 y junio de 2021. Este acuerdo multimillonario refleja el estatus legendario de Messi y su posición como uno de los futbolistas más influyentes y mejor pagados del mundo.
Estos cinco casos emblemáticos demuestran el poderío económico de los contratos deportivos en diferentes disciplinas. Tanto en el béisbol, el fútbol, la NBA y la NFL, los atletas han logrado acuerdos que desafían los límites económicos y redefinen la noción de éxito deportivo. Estos montos astronómicos reflejan la importancia que se le atribuye a los talentos excepcionales y cómo la industria del deporte continúa evolucionando en términos financieros.
Deportes
Escándalo en la Copa Mundial Femenina: FIFA somete a jugadores suecas a exámenes de género

En la reciente obra autobiográfica de Nilla Fischer, la destacada exfutbolista de Suecia, se destapa una alarmante revelación sobre la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2011. Fischer relata que la FIFA sometió a las competidoras a chequeos de género profundamente intrusivos, una medida adoptada en medio de especulaciones sobre la posible inclusión de hombres en el equipo de Guinea Ecuatorial durante el certamen en Alemania.
Con gran detalle, Fischer expresa su asombro y malestar al enfrentarse a esta exigencia sorpresiva. La FIFA, durante la competición, requería que las jugadoras evitasen depilarse en áreas íntimas para luego ser inspeccionadas por un profesional médico. Según cuenta Fischer, la experiencia fue desagradable y vejatoria, con una fisioterapeuta ejecutando la revisión en presencia de un médico que deliberadamente desviaba la mirada.
Fischer, quien defendió los colores de Suecia en 194 ocasiones desde 2001 hasta 2022, y cuya trayectoria incluye cuatro Copas Mundiales y tres Juegos Olímpicos, señala que la rigurosidad del procedimiento silenció a las deportistas, quienes prefirieron no hablar del tema por temor a opacar sus hazañas deportivas con la atención puesta en el controvertido examen.
Mats Börjesson, médico del equipo por aquel entonces, corroboró estos sucesos, aunque sostuvo que las pruebas se efectuaron previas al torneo y negó cualquier mala fe por parte de la FIFA. Argumentó que la intención era preservar la justicia deportiva, impidiendo que hombres compitieran en categorías femeninas y comprometieran la igualdad de condiciones.
El suceso ha desatado una oleada de consternación, señalando la imperiosa necesidad de un trato equitativo y respetuoso hacia las jugadoras. La denuncia de Fischer arroja luz sobre las adversidades y desigualdades que enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo, enfatizando la urgencia de luchar por un reconocimiento y respeto justos para las atletas, independientemente de su sexo.
-
Notariado1 año atras
DPI en Letras
-
Herramientas virtuales2 años atras
DPI a letras
-
Notariado2 años atras
Calculadora por Millar 2023
-
Notariado1 año atras
Identificador de timbres notariales y fiscales 2023
-
Consejos para abogados2 años atras
Reten PNC en Guatemala
-
Notariado1 año atras
Guía practica de Testado 2023
-
Herramientas virtuales2 años atras
Calculadora Traspaso de Vehiculos
-
Netflix2 años atras
10 cosas que no sabías de Suits Netflix